Tras 7 meses de trabajo, las obras de conservación del camino rural en el sector Lleu Lleu en la Cañete alcanzó una ejecución del 100%, permitiendo que más de 200 familias del sector, principalmente de la comunidad Nicolás Calbullanca, se vieran beneficiadas con la realización de este importante proyecto.
La obra licitada por la Dirección de Vialidad del MOP y que es parte del trabajo que realiza el Plan Buen Vivir, en la Provincia de Arauco es proyecto de suma importancia para la comunidad, que pudo mejorar 3,5 kilómetros de vía con una capa granular, además realizar un saneamiento y drenaje del camino. En total, el proyecto tuvo una inversión superó los $866 millones. Con esta inversión se busca mejorar la vida de las personas y aumentar las oportunidades de desarrollo en el territorio.
“Aquí estamos en un territorio que se suponía que eran territorios conflictivos. No son conflictivos, por eso hemos dicho, con un lema súper importante cuando comenzamos a trabajar con el Presidente Gabriel Boric; en la provincia de Arauco vamos a trabajar seguridad para el desarrollo, de tal manera que las comunidades y sus habitantes puedan vivir de mejor manera, puedan generar actividades productivas y, por lo tanto, mejorar su calidad de vida”, sostuvo el delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro.
Por su parte el coordinador regional del Plan Buen Vivir, Juan Recabarren comentó que son diversos los proyectos que se están ejecutando en el territorio para ir en beneficios de las comunidades.
“Esta comunidad es beneficiaria de otros proyectos que nosotros le llamamos conservación de caminos indígenas, en donde se trabajan los accesos hacia las viviendas de las familias. Nosotros como Plan Buen Vivir hemos tenido un trabajo permanente (…) y nos mantenemos en esa dinámica, en seguir dialogando, seguir abriendo puertas y seguir priorizando territorios para la inversión pública. Agradecemos no solamente a los servicios públicos que han tenido la disposición de continuar en este trabajo, sino que también a las comunidades que han abiertos sus puertas, confiando en el Gobierno, en el Estado, y estos los que han hecho, es responder con obras concretas”, enfatizó Recabarren.
Fuente: Soychile.cl