En julio de este año deberían estar terminadas las obras de pavimentación en la Isla Santa María

Para julio de este año proyectan el término de las obras de pavimentación que se realizan en la Isla Santa María.
Los trabajos que se ejecutan camino en Caleta Inglés, la que sorteó nueve licitaciones fallidas dado el bajo interés en participar por parte de contratistas, debido al aumento del precio materiales, dificultades en conseguir mano de obra y la variable del traslado de insumos, proceso que se vio afectado por el alza de materiales.
No obstante, el trabajo conjunto entre el Gobierno Regional del Biobío y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo permitió consolidar una inversión asociada, de casi mil 800 millones de pesos, monto que hoy permite avanzar hacia la materialización de la vía, tal como lo comunicaron hoy autoridades en visita a Isla Santa María, donde residen más de 2 mil personas, agrupadas en las localidades de Puerto Norte y Puerto Sur.
“Estamos muy contentos de estar acá, en este maravilloso lugar, porque nosotros necesitamos aliados que formulen y ejecuten proyectos, porque nosotros financiamos. Estar acá, en terreno, le da sentido al trabajo que realizamos día a día. Nosotros pusimos una oferta arriba de la mesa, que eran los recursos que faltaban para concretar esta obra y ver que sí se podía es un acto de justicia para la gente. En resumen, estamos aquí en presencia de una inversión que le mejora directamente la calidad de vida a la gente”, indicó Oscar Ferrel, jefe de División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional.
Esta inversión terminará con las malas condiciones del lugar, las que impiden el normal traslado de los habitantes de la isla, contribuyendo con pavimentos de adocretos, aceras de hormigón, soleras, accesos vehiculares y soluciones de aguas lluvias. La extensión de la obra es de 1.100 metros, mientras que el proyecto de aguas lluvias considera la construcción de dos sumideros.

ESTA ENTRADA FUE POSTEADA EN Local.

Acerca de