Aumentan en 613% las fiscalizaciones a extranjeros en la región de Ñuble

Si en 2023 la PDI fiscalizó a 231 personas extranjeras en Ñuble para verificar su situación migratoria, este número llegó a 1.647 en 2024, lo que representa un aumento del 613%. Este incremento en los controles migratorios, realizados en las 21 comunas de la región, explica el alza significativa en las denuncias por situación migratoria irregular durante el año pasado, labor que se mantiene vigente a la fecha.
Según cifras entregadas por la PDI de Ñuble, las denuncias por mantener una situación migratoria irregular pasaron de 175 en 2023 a 750 en 2024, lo que representa un aumento del 329%.
El jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Dempi) de Chillán, subprefecto Víctor Morales Ramírez, explicó que estos controles se enmarcan en un plan de fiscalización regular, elaborado conforme a la realidad demográfica de Ñuble, sumado al Plan Nacional de Migraciones, vigente desde el año pasado y aplicado en todo el país.“El Plan Nacional de Fiscalizaciones tiene como objetivo detectar, en puntos de gran concentración, a migrantes que puedan encontrarse residiendo de forma irregular, cometiendo delitos, con decretos de expulsión vigentes o que hayan ingresado a Chile por pasos no habilitados”, explicó el subprefecto Morales, quien añadió que, si bien concentran fiscalizaciones en Chillán y Chillán Viejo, este trabajo se extiende a todas las comunas de la región.
SAN CARLOS Y LAS TRANCAS
El jueves pasado, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Chillán, con apoyo de detectives de distintas brigadas operativas de la Región Policial de Ñuble, realizó fiscalizaciones en barberías de la intercomuna, así como en la ciudad de San Carlos. En ese operativo, se fiscalizó a 53 personas extranjeras, de las cuales 18 fueron denunciadas por haber ingresado al país de forma clandestina.

Fuente: Soychile.cl

ESTA ENTRADA FUE POSTEADA EN Local.

Acerca de